Fondo Supera COVID-19 Noticia por cripoll - 23 abril 20200 Banco Santander, las universidades españolas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entidades con las que Santander tiene suscrito convenio de colaboración, han constituido el FONDO SUPERA COVID-19, con 8,5 millones de euros, dirigido a financiar programas, proyectos colaborativos y medidas de apoyo al ámbito universitario para minimizar el impacto de la crisis provocada por el coronavirus en los ámbitos sanitario, educativo y sociaL. Más información
Hackaton para el desarrollo de iniciativas innovadoras en el ámbito del COVID19 Noticia por cripoll - 19 abril 20200 La Comisión Europea y los estados miembros de la UE han lanzado hoy una convocatoria para participar en un Hackathon paneuropeo para conectar diferentes actores en toda Europa para desarrollar soluciones innovadoras para el coronavirus. El Hackathon, organizado por el Consejo Europeo de Innovación, tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de abril y se estructura en torno a categorías de problemas que necesitan soluciones a corto plazo relacionados con la salud y la vida, la continuidad de la actividad económica, el trabajo a distancia, la educación, la cohesión social, la política, las finanzas digitales y una categoría abierta para otros desafíos. Página web del hackaton
Iniciativa UPV-Vodafone Iniciativa por cripoll - 19 abril 20200 ¿Quieres ayudar a otros compañeros y compañeras tuyos durante este tiempo de confinamiento? Hay estudiantes que tienen dificultades para seguir la docencia online por no tener acceso a internet o por una mala conectividad. En algunos casos, por problemas económicos y en otros muchos, por cosas tan simples como tener el ordenador demasiado lejos del router. La UPV, en colaboración con Vodafone, ha lanzado una iniciativa a la que queremos que te sumes: ayuda a tus compañeras y compañeros a seguir las clases desde sus casas con algunos consejos prácticos o proporcionándole alguna de las líneas gratuitas a aquellos estudiantes que no dispongan de ningún tipo de conexión. Desde Generación Espontánea queremos colaborar con esta iniciativa y buscamos voluntarios que puedan
Pantalla de protección para impresión 3D Iniciativa por cripoll - 8 abril 20200 Los profesores de la ETSID Manuel Martínez Torán, miembro del Centro de Gestión de la Calidad y el Cambio, y Raúl Romeu (también CEO de la compañía NOMETAL3D), compañeros del Departamento de Diujo, junto a Ernesto Martín, (Socio y Dtor. I+D en Integral Research Dental), Rafa Corell (INDIGRAF) y Berta Recatala Clemente (Clúster de Innovación Sanitaria de la Comunidad Valenciana), han diseñado la pantalla de protección que se propone como modelo validado para impresión 3D por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, mientras dure esta situación de excepcionalidad por el Covid-19. Esta iniciativa surge a instancias de la Comisión que coordina esta Consellería y en la que participan la coordinadora de Coronavirus Maker, la DG de Industria, ambas universidades, el
Síntesis de hidroxicloroquina Iniciativa por cripoll - 8 abril 20200 Investigadores del Instituto de Tecnología Química, centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, están trabajando en la síntesis de hidroxicloroquina, un compuesto activo empleado ya en el tratamiento de enfermedades como la malaria, el lupus o la artritis y que, según resultados preliminares, puede resultar eficaz en la lucha contra el coronavirus.
Fabricación de pantallas destinadas a personal sanitario Iniciativa por cripoll - 8 abril 20208 abril 20200 Los arquitectos valencianos han llegado a un acuerdo con la UPV de colaboración para contribuir económicamente a la fabricación masiva de pantallas de protección facial para personal sanitario en situación expuesta al contagio, mediante técnicas semi industrializadas de colada en serie. El equipo que fabricará las pantallas cuenta actualmente con personal de la UPV con experiencia y en disposición de fabricar, de modo que podrían llegar a producir entre 1.500 y 2.000 pantallas diarias. El reparto de los equipamientos, respaldado respaldados por la UPV, se hará através del Centro de Coordinación de EMERGENCIAS de la Generalitat Valenciana. El proyecto tiene la intención de ayudar a resolver los problemas de suministro de material de protección personal para trabajadores en alto grado de exposición
Mascaras de acetato de protección Necesidad por cripoll - 8 abril 20200 Estamos trabajando con hospitales de Madrid a través de la plataforma COVID19. Actualmente estamos haciendo mascarillas de uso civil, pero ahora nos vamos a enfocar en este material de protección. Nos hace falta colaboración en impresión 3D y obtener máscaras de acetato. Las personas/entidades que estén interesadas pueden dejar sus datos de contacto en la sección comentarios. No se harán públicos los datos de contacto más que a los interesados.
Ayuda de Orientación Universitaria a Estudiantes de 2º de Bachillerato Iniciativa por cripoll - 8 abril 20209 abril 20200 Con la reciente suspensión de toda la docencia presencial en las Universidades Valencianas para el resto del curso 2019/2020, los estudiantes de 2º de Bachillerato no van a poder asistir a las Jornadas de Puertas Abiertas y de Orientación Universitaria con las que elegir finalmente su carrera ideal. Desde Hyperloop UPV proponemos enviar un formulario a diferentes institutos para que los estudiantes de bachillerato puedan plantear sus dudas y especificar las carreras en las que están interesados. Además pensamos que pueden utilizarse las redes sociales como herramienta sencilla y directa para de llegar a todos los posibles interesados. Hyperloop UPV podría colaborar respondiendo a las preguntas y publicando una serie de vídeos en su perfil oficial de Instagram (@hyperloopupv) con todas las respuestas. A modo
Oportunidades de financiación para proyectos de investigación relacionados con el COVID-19 Noticia por cripoll - 2 abril 20202 abril 20200 Ex Libris pone a disposición todas las noticias y oportunidades de financiación para proyectos de investigación relacionados con el COVID-19 que se encuentran disponibles en su base de datos Research Professional y Pivot. El acceso es gratuito e ilimitado. Más información Fuente: CRUE I+D+i
Encuesta UPV para análisis de datos (covid-19) Iniciativa por cripoll - 1 abril 20201 abril 20200 Lidia Contreras Ochando y Cristina I. Font Julián, alumnas de Doctorado en la UPV y fundadoras del grupo de Generación Espontánea dataUPV, en conjunto con los grupos de investigación DMiP (perteneciente al instituto de investigación VRAIN), con amplia experiencia en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, y Trademetrics, expertos en Ciencias Sociales y Cibermetría, planteamos realizar una encuesta a una población cerrada que, aunque sesgada a un rango de edades (adultos-jóvenes), puede ser útil para el análisis de la evolución del covid-19. En concreto a los alumnos de la UPV. En esta encuesta se pueden estudiar tres tipos de datos: - Por un lado, la prevalencia al covid-19. Es decir, se puede preguntar si han pasado la enfermedad o la están pasando,